Formación Integral de la mujer y poblaciones en abandono

Unidos contra la violencia hacia la mujer

FIMPEA

Nuestro equipo presenta una propuesta direccionada a la instrucción y formación de las poblaciones vulnerables, por ello, brindamos conocimiento e impulsamos el desarrollo de habilidades de mujeres y niños mediante la educación.

Nuestra misión

Hacemos posible el cambio

Reconocer la importancia de la educación en las poblaciones vulnerables

Profundizar los conocimientos en las materias de violencia familiar

Ejercitar democráticamente los derechos humanos, identidad nacional e interacción internacional

Desarrollar métodos, procedimientos y nuevas estrategias educativas que permitan establecer una educación direccionada a los más necesitados.

Recopilar, difundir y promover propuestas, estudios e investigaciones relacionadas a la violencia familiar y corrupción a nivel nacional e internacional.

Difundir realidades extremas para conocimiento de la sociedad y Promover el intercambio cultural, las relaciones entre entidades científicas, el desarrollo de alianzas estratégicas y convenios de cooperación entre diferentes países en búsqueda de la justicia para las poblaciones vulnerables.

¿Cómo puedes ayudar?​

Unidos contra la violencia
Donaciones direccionadas a la producción científica -Fimpea

Voluntariado

Participa como ponente, panelista o participantes en nuestros simposios, seminarios y congresos. Ayúdanos a construir en base a tu experiencia y conocimiento para así aportar a cada una de nuestras misiones.

Envía donaciones - Fimpea

Donaciones

Donaciones de útiles y materiales a las subprefecturas más necesitadas.

Donaciones direccionadas a la producción científica - Fimpea

Producción científica

Contribución a diversos proyectos de investigación relacionados a la violencia familiar y corrupción.

Causas destacadas

  • Donación de útiles y materiales.
  • Eventos académicos: Congresos, Seminarios y Simposios.
  • Investigaciones relacionadas a la violencia familiar y corrupción a nivel nacional e internacional.

Eventos

La educación integral: Ruta hacia el cambio

Testimonios

Voluntarios destacados
“FIMPEA significa para mí y para el distrito de Breña un ángel de la guardia dirigido por Raisa Zirena y los profesionales que encabezan esta organización que son de primer nivel con una amplia trayectoria. Por lo cual, esta institución se ha convertido para Breña en una luz de esperanza. En cada una de sus exposiciones hemos aprendido a valorarnos y querernos como mujeres; sabemos ahora que no debemos callar la violencia contra la mujer que se vive todos los días en nuestra realidad nacional. El mensaje de esta institución es claro queremos paz y que no nos sigan matando, por lo cual, nos sumamos a esta lucha. Fimpea es parte de Breña y hoy unimos fuerzas para enseñar a la mujer peruana valentía ante cualquier denuncia de maltrato, ¡FIMPEA ES BREÑENSE!.”
Lic. Graciela Gonzales Barreda
Lic. Graciela Gonzales Barreda- Ex subprefecta de Breña, conciliadora extra judicial y especialidad en familia.
“Estoy convencido que FIMPEA cumple una destacada labor social en relación a su lucha contra la violencia contra la mujer y no solo eso, sino su repercusión en la familia.Las ponencias realizadas en los últimos simposios hacen que todas las personas de todo género estén informados de sus Derechos y qué acciones tomar ante el maltrato psicológico y las agresiones físicas, todas ellas ya enmarcadas en la ley 30364, Ley contra la violencia hacia la mujer y el entorno familiar.Por ello, les deseo muchos éxitos en este arduo trabajo , muchas veces incomprendido , pero el esfuerzo de cada uno de ustedes dará sus frutos. ¡Sabedores qué la verdad padece , pero no perece! .”
Arturo Mongartoff Acosta
Dr. Arturo Mogartoff Acosta- Abogado y miembro de la comisión anticorrupción de Breña.

Convenios

Nacionales e Internacionales